martes, 26 de noviembre de 2013

Tarea 23, Trabajo a partir de la película "Contacto".

¿Por qué la religión se siente atacada con los avances científicos? Esta posición ¿tiene razón de ser?

La religión se siente atacada por los avances científicos ya que estos ponen en duda sus teorías, es decir, que la ciencia consiguió dar otras explicaciones además de las que postulan las iglesias. Por lo que la mayor parte de la población se deja influenciar hoy en día más por la ciencia que por la religión. Debido a esto, las religiones comienzan a perder tanto poder como seguidores, por eso se sienten “atacadas” con los avances científicos. La posición de la religión al sentirse atacada por los avances científicos no tiene razón de ser ya que una cosa no quita a la otra y cada uno es capaz de buscar “nuestras propias respuestas”.

¿Qué problemas éticos se desarrollan?

Esta película nos presenta el problema de decidir a quién queremos darle la razón, si a la ciencia o a la religión.







¿Por qué el contacto se produce “de a poco”?

El contacto se produce “de a poco” ya que los seres extraterrestres al ser muy diferentes a nosotros en varios sentidos deben “tomarse su tiempo” para adaptarse, etc.

Realizar un ensayo sobre nuestros pensamientos sobre la humanidad, la tecnología, la ciencia y la religión a partir de lo visto en la película; qué deberíamos hacer para mejorar a la humanidad, qué caminos seguir.

La religión y la ciencia son dos cosas muy diferentes, por un lado la religión busca dar respuestas a los interrogantes a partir de lo espiritual y mantiene siempre la misma postura. Mientras que la ciencia busca dar respuestas a estos interrogantes a partir de los “hechos” o los estudios, es decir, que da las respuestas a partir de lo que ve, razón por la cual con los años se pueden cambiar sus teorías. Por otro lado existen una gran variedad de religiones, cada una con sus propios pensamientos y creencias. Generalmente las personas se inclinan por la ciencia, aunque hay gran parte de la población que tiene pensamientos religiosos, mayormente los que se inclinan por la religión son las personas de mayor edad, es decir “los educados a la antigua”, gran parte de la juventud de hoy en día es atea, lo que no está mal, ya que cada uno es libre de tener sus propios pensamientos. Por mi parte pienso que para mejorar la humanidad debemos aprender a respetar a los religiosos como a los creyentes de la ciencia y aceptarnos los unos a los otros.

viernes, 15 de noviembre de 2013

Tarea Nº8

Internet y la telefonía celular son nuevas tecnologías que nos facilitan la vida, pero también contiene muchos peligros si no se sabe usar adecuadamente, por eso en esta entrada les vamos a mostrar una lista de algunos peligros de Internet y como evitarlos.

LISTA DE PELIGROS

En Internet:


  •   Contenido Inadecuado: En el Internet las personas publican cualquier cosa, muchas son buenas pero también están la malas, por ejemplo las paginas con contenido +18, por eso los menores de edad están propensos a ver cosas obscenas.
  •   Spam o correo no deseado: Se llama spam, correo basura o mensaje basura a los mensajes no solicitados, no deseados o de remitente no conocido, habitualmente de tipo publicitario, generalmente enviados en grandes cantidades que perjudican de alguna o varias maneras al receptor.
  •   No conocer a la persona con la que se esta tratando: En Internet no todo el mundo es quien dice ser. En ocasiones emplean técnicas, ingeniería social entre otras, para obtener nuestro tesoro más preciado, nuestra privacidad y datos personales. Incluso algunas veces, utilizan este método para secuestrar personas.
  •   Robo de contraseñas: Para casi todos los servicios que utilizamos en internet requerimos una contraseña que generalmente debe tener mas de 8 caracteres alfanuméricos. El robo de contraseñas es uno de los ciber-crímenes más comunes, con ellas los "ladrones" pueden acceder a nuestro correo, cuentas bancarias, páginas en redes sociales, etc.
  •   Privacidad expuesta: Recordemos que en la internet cualquiera puede ver cualquier cosa, por lo que no debemos publicar cosas de nuestra privacidad evitando hacer públicos datos innecesarios, que puedan perjudicarnos ahora o en un futuro.
  •   Virus Informáticos: Internet aloja muchas cosas para descargar, algunas de ellas son malware camuflado en falsos antivirus (rogues) o Troyanos que pueden infectar nuestras computadoras.
                                

  En los celulares:


  •   Estafas: Muchas propagandas de televisión que nos dicen que mandemos "tal palabra" al 2020 o 5050 o cualquier otro numero en realidad son estafas, que después nos terminan mandando mensajes en cualquier momento del día y por lo general es difícil darse de baja.
  •   Privacidad Expuesta: Al igual que con internet, en los celulares nuestra privacidad queda expuesta, en el sentido de que prácticamente tenemos TODO en nuestros celulares y la inseguridad es algo muy común hoy en día por lo que si nos roban el celular, los ladrones podrán acceder a todos nuestros datos.


¿Como evitar estos riesgos?

En el caso ambos casos la herramienta para evitar estos riesgos somos nosotros, la forma en que nos manejamos con los celulares e Internet debe tener ciertas precauciones:

  • No exponer nuestra privacidad, datos personales o fotografías en ropa interior o sin ropa.
  • Para las redes sociales, o cualquier otro servicio que requiera contraseña, es recomendable que esta tenga un valor mayor que 8 caracteres tenga mayúsculas y minúsculas como también letras y números También es recomendable no tener la misma contraseña para todas las páginas.
  • En el caso de que realicemos una descarga, efectuarla en la pagina oficial del producto.
  • Fomentar las buenas prácticas en la red hacia los menores, educándoles e informándoles de los peligros que se pueden encontrar en la red, instándoles a que pueden contar con su familia en caso del más mínimo problema.
  • Desconfiar de cualquier comunicación que llegue por correo electrónico y sea calificada como "spam".
  • Tener contraseña en el "wi-fi" para evitar accesos no consentidos.
  • En los equipos conectados a Internet debemos tener actualizados no sólo los sistemas operativos, antivirus y firewalls, también todos los programas que sean utilizados en la red, navegadores, pluggins (java), etcétera.
  • Evitar conocer personas por Internet.


viernes, 25 de octubre de 2013

Información variada



La tarea propuesta a continuación tiene 4 ítems a investigar.
Cada uno es importante aprenderlo bien y saberlo para la tarea que le sigue a la presente.

Los 4 ítems son los siguientes...

  1. ¿Qué es el Proyecto S.E.T.I.?
EL proyecto SETI (Search for ExtraTerrestrial Intelligence) tratan de encontrar vida extraterrestre inteligente, ya sea por medio del análisis de señales electromagnéticas capturadas en distintos radiotelescopios, o bien enviando mensajes de distintas naturalezas al espacio con la esperanza de que alguno de ellos sea contestado. Hasta la fecha (2013) no se ha detectado ninguna señal de claro origen extraterrestre, sin incluir la todavía sin definir Señal WOW!.


Sobre la señal WOW!


La señal Wow! (en español sería ¡Guau!) es la denominación por la cual se conoce en círculos astronómicos a una captación de radio que constituiría el único mensaje recibido hasta la fecha que podría tener un origen extraterrestre y haber sido emitido por seres inteligentes. Esta señal no fue grabada sino que fue registrada por la computadora del observatorio en una sección de papel continuo diseñada para tal efecto. Unos días después, el joven profesor de la Universidad Estatal de Ohio Jerry R. Ehman, que estaba trabajando como voluntario en el proyecto SETI revisando los registros de la computadora, descubrió la señal anómala más intensa que se hubiera detectado hasta entonces por un radiotelescopio. La señal fue conocida como Wow debido a la anotación que Jerry Ehman hizo en el papel continuo, denotando su sorpresa y emoción. La secuencia de dicha señal fue: 6EQUJ5.

2. ¿A que se llama "números primos"?

En matemáticas, un número primo es un número natural mayor que 1 que tiene únicamente dos divisores distintos: él mismo y el 1. Los números primos menores que cien son los siguientes: 2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19, 23, 29, 31, 37, 41, 43, 47, 53, 59, 61, 67, 71, 73, 79, 83, 89 y 97. El estudio de los números primos es una parte importante de la teoría de números, la rama de las matemáticas que comprende el estudio de los números enteros. Los números primos están presentes en algunas conjeturas centenarias tales como la hipótesis de Riemann y la conjetura de Goldbach. La distribución de los números primos es un tema recurrente de investigación en la teoría de números: si se consideran números individuales, los primos parecen estar distribuidos aleatoriamente, pero la distribución «global» de los números primos sigue leyes bien definidas.

3. ¿A que se llama "Agujeros de Gusano" o "Puente de Einstein-Rosen"?

Un puente de Einsten-Rosen es una hipotética característica topológica (rama de las matemáticas dedicada al estudio de aquellas propiedades de los cuerpos geométricos que permanecen inalteradas por transformaciones continuas) de un espacio-tiempo, descrita por las ecuaciones de la relatividad general, consistente en conectar dos regiones diferentes del espacio-tiempo a través de un tunel que podía servir como atajo.

Origen del Término "Agujeros de Gusano"

El término "agujero de gusano" fue introducido por el físico teórico estadounidense John Wheeler en 1957 y proviene de la siguiente analogía (comparación), usada para explicar el fenómeno: imagine que el universo es la piel de una manzana, y un gusano viaja sobre su superficie. La distancia desde un lado de la manzana hasta el otro es igual a la mitad de la circunferencia de la manzana si el gusano permanece sobre la superficie de ésta. Pero si en vez de esto, cavara un agujero directamente a través de la manzana la distancia que tendría que recorrer sería considerablemente menor, recordando la afirmación que dice "la distancia más cercana entre dos puntos es una línea recta que los une a
ambos".

 4. La energía estática ¿puede interferir en las grabaciones de las cámaras digitales? ¿Por qué?

Las cámaras de seguridad al igual que otros objetos electrónicos son extremadamente sensibles a la presencia de la electricidad estática y pueden ser dañados por una descarga electrostática.    
                                                                                                                   


Fuente:

CCTV
Energía Estática
Seti (1)
Seti (2)
Señal Wow!
Números Primos (1)
Números Primos (2)
Agujeros de Gusano
Agujeros de Gusano (2)
Agujeros de Gusano (3)

viernes, 30 de agosto de 2013

Actividades con imágenes

Tarea Nº 10

La imagen “paisajes-03.jpg” tiene una cortadura y así salió cuando fue escaneada. Hay que arreglar eso con la herramienta de clonar.
Una vez arreglada, publíquenla y avisen en los comentarios de la entrada titulada "TICx: Tarea Nº 10".


Tarea Nº 11

En “paisajes-01.jpg” no hay gaviotas ni otro pájaro. Fijate que Animales hay archivos para ponerle (o podés sacarlas de otro lado).
Una vez arreglada, publíquenla y avisen en los comentarios de la entrada titulada "TICx: Tarea Nº 10".


Tarea Nº 12

En la imagen “Transporte-11.jpg” hay un transbordador espacial despegando. Mi sueño siempre fue tener un auto pueda despegar con grandes cohetes. A ver si cumplís mi sueño (poner un auto sobre el transbordador, je, je, je).
Una vez arreglada, publíquenla y avisen en los comentarios de la entrada titulada "TICx: Tarea Nº 10".



Tarea Nº 13

En la imagen “Transporte-07.jpg” hay una mujer que siempre me está persiguiendo ¡es una pesada! Por favor, háganla desaparecer con la herramienta “pincel de clonador”.
Una vez arreglada, publíquenla y avisen en los comentarios de la entrada titulada "TICx: Tarea Nº 10".



Tarea Nº 14

En “paisajes-01.jpg” falta una lancha ¡quién se la afanó, les doy 10 minutos para que aparezca!

Una vez arreglada, publíquenla y avisen en los comentarios de la entrada titulada "TICx: Tarea Nº 10".




Tarea Nº 15

A trabajar con Photoshop... 
Es un programa profesional para retoque fotográfico. No es sencillo de utilizar porque tiene una gran cantidad de opciones. 
Pero yo no voy a estar toda tu vida al lado para guiarte cada vez que quieras hacer algo. 
Por ello, ahora vamos con algo diferente.


Tarea Nº9

¿Cómo cumplir con la tarea? 
  • Procurarse una imagen de una cámara digital. Que sea bien grande en pixeles y kb. 
  • Abrir un programa gráfico (en este ejemplo, usaremos el Paint Shop Pro para ilustrar los pasos a seguir). 
  • Abrir la imagen con el programa. Ir a Archivo - Abrir. 
  • Ir a Imagen - Redimensionar y poner en "Ancho" el número 1024. 
  • Aceptar. 
  • Ir a Archivo - Guardar como... 
  • Pulsar sobre el botón Opciones y poner en Tasa de compresión el número 35. 
  • Guarden la imagen con un nombre diferente al original 

Resultado:



La imagen original tiene 3254x2448 píxeles, luego de ser editada terminó midiendo 1024x678 pixeles.
La imagen original tiene 2.62 Mb, luego de ser editada terminó teniendo 125 kb.

Seguridad en Celulares e Internet


martes, 21 de mayo de 2013

Android en todos lados.



¿Qué es Android?

Android es un sistema operativo basado en Linux, diseñado principalmente para móviles con pantalla táctil como teléfonos inteligentes o tabletas inicialmente desarrollados por Android, Inc., que Google respaldó económicamente y más tarde compró en 2005, Android fue presentado en 2007 junto la fundación del Open Handset Alliance: un consorcio de compañías de hardware, software y telecomunicaciones para avanzar en los estándares abiertos de los dispositivos móviles.


¿Qué Artefactos se nombran en la nota?

_Anteojos Google Glass.

_Cámaras digitales ( Nikon Coolpix S800c; Samsung Galaxy Camera; ).

_Smartphones.

_Lente con zoom óptico.

_Pantalla táctil.

_Chip de cuádruple núcleo.

_Memoria interna.

_Ranura microSD.

_Reloj (im Watch)

_Televisores

_ LG LFX31995ST.

_Discovery IQ.

_Proyecto OpenXC.

_BlackBerry.

_Espejo con Android.

Características de la Heladera (LG LFX31995ST)


Super capacidad, 3 puertas, Pantalla Lcd de 8 pulgadas ubicada en la puerta del refrigerador y wi-fi incluido.
_ Tecnología SMART THINQ™ TECHNOLOGY
_ Super capacidad (31 pies cúbicos)
_ Tecnología de hielo SLIM SPACEPLUS™
_ Refrigeramiento inteligente







Alarmas, automóviles y vestimenta que tienen conectividad como la analizada.



Alarm Clock Xtreme (alarmas)

Esta aplicación alarma para Android abastece a todo tipo de durmientes que hay. Además de que incluye un número de características que impiden excesivos snoozing. Si tu cuerpo necesita un poco de tiempo extra para estar alerta por la mañana, puedes configurar la alarma para que poco a poco te despierte empezando con un sonido suave, el cual se va aumentando cada vez que se apage.

My cars (automoviles)

Es una aplicacion con la cual podremos registrar todos los datos relacionados con los vehículos que tengamos, sin importar si son coches o motos. También es indistinto el tipo de combustible que use, incluso hasta si puede utilizar dos combustibles (GLP y GNC). También permite coches que acepten dos tipos de combustibles distintos. También podremos tener un registro de todos los gastos del coche, seguro obligatorio, reparaciones y gastos de mantenimiento e incluso podremos poner recordatorios para pasar las revisiones o los cambios de aceite.





EcoShifter (automoviles)




EcoShifter es una aplicación para Android pensada para ayudarte a ahorrar combustible, manteniendo una relación de marchas adecuada. Con ella sabremos en todo momento cuando cambiar para que nuestra conducción sea lo más ecológica posible.

En la pantalla tendremos en todo momento cual es la marcha actual, así como las revoluciones por minuto del motor, la velocidad y el consumo..








Stylish Girl (vestimenta)

Es una de las más aplicaciones más completas de moda para android. Podes ir agregando prendas a tu guardarropa a través de fotos, navegar por colecciones, ver ofertas y organizar tu maleta de viajes por ejemplo ademas podrás ir armando tus looks sin necesidad de volver a desordenarlo todo.






Sitios donde podés encontrar mas informaciones sobre las aplicaciones mencionadas:


http://www.lgblog.cl/2012/05/23/android-se-viste-a-la-moda-aplicaciones-gratuitas-que-te-encantaran/


http://androidizate.com/top-5-mejores-aplicaciones-de-alarma-para-android


http://www.tecmovia.com/tag/aplicaciones-android-para-coche/